🏛️ Poi Kalon: el corazón monumental de Bujará
Un majestuoso conjunto arquitectónico islámico que domina el centro histórico de la ciudad.

📍 ¿Qué es el complejo Poi Kalon?
El conjunto arquitectónico Poi Kalon, que significa “al pie del grande” en uzbeko, es uno de los símbolos más importantes de Bujará. Está compuesto por tres edificaciones clave: la mezquita Kalon, el minarete Kalon y la madrasa Miri Arab.
🕌 El minarete Kalon
Construido en 1127 por orden del rey Karajánida Arslan-Khan, este minarete de 46,5 metros de altura ha sido testigo de siglos de historia. Posee una escalera de caracol interna con más de 100 escalones.
Según leyendas locales, en tiempos antiguos se utilizaba para castigar a mujeres infieles. Hoy en día, puedes subir hasta la cima y disfrutar de una de las vistas más espectaculares de Bujará.
🕌 La gran mezquita Kalon
La actual mezquita fue construida en 1514 bajo el mandato de Ubaydullah Khan. Es la segunda más grande del país después de Bibi-Khanum en Samarcanda y puede acoger a más de 10.000 fieles. Su cúpula turquesa y ornamentos de mosaico la convierten en una joya arquitectónica.
📚 La madrasa Miri Arab
Entre 1535 y 1536, se edificó esta escuela religiosa dedicada al influyente sabio yemení Abdullah. A día de hoy, sigue funcionando como centro educativo islámico. Tanto el jeque Abdullah como Ubaydullah Khan fueron enterrados en su interior.
📸 ¿Por qué debes visitar Poi Kalon?
Es una parada obligatoria para cualquier viajero que explore Uzbekistán. Podrás:
- Visitar tres monumentos históricos en un solo lugar.
- Subir al minarete y tomar fotos panorámicas únicas.
- Experimentar el alma religiosa e intelectual de la antigua Bujará.
Si deseas vivir la historia en primera persona, no dejes fuera Poi Kalon de tu itinerario.